Siempre que los elementos del primero grupo se relacionen con alguno del segundo se le llama aplicación o función.
Cuando un elemento del primer grupo se relaciona con dos o con ninguno del segundo, se denomina correspondencia.
Por ejemplo:
En un mercado cada producto tiene un precio, nos encontramos con función, si en un grupo cada producto tiene un precio determinado, sin embargo, se da la correspondencia en cuanto dos productos tienen un precio, o ninguno.
Una vez que hayamos identificado una función, distinguimos entre tres tipos:
- Función Inyectiva: Cuando a ningún elemento del segundo grupo le llegan dos flechas.
- Función Sobreyectiva: Todos los elementos del segundo conjunto están relacionados con uno del primero.
- Función Biyectiva: Cuando se cumplen ambas funciones.
Además de esto comentamos el tema de las clasificaciones y vimos algunos contenidos, como por ejemplo:
Nos encontramos diferentes tipos de clasificaciones
- Dicotomía: Distingue entre dos conceptos (azul y verde).
- Tricotomía: Distingue entre tres conceptos (cuadrado, triángulo y círculo)
- Clasificación Jerarquizada: Divide en grupos y subgrupos (Frutas - Manzanas- tipos de manzanas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario